Entre recuerdos, música y testimonios, la comunidad de FCFM rindió homenaje al profesor Rodolfo Saragoni Huerta, reconociendo su aporte a la ingeniería sísmica, su influencia en la formación de generaciones y su compromiso con la Universidad de Chile y con el país.
El curso, dictado por primera vez en la FCFM de la Universidad de Chile y en colaboración con Fundación Puquial, integra formación académica con trabajo aplicado en comunidades de Monte Patria y Petorca.
César Pastén, Felipe Ochoa y Francisco Pinto, organizan el XII Congreso de Ingeniería Geotécnica 2025 que se realizará del 3 al 5 de diciembre 2025 en Santiago.
La actividad, realizada el 28 de octubre por el curso de Puertos, permitió a las y los estudiantes explorar de primera fuente modelos físicos y matemáticos desarrollados por el INH, fundamentales para el diseño final de puertos, rompeolas, descargas industriales y obras de control de cauces.
El estudiante Sebastián Avendaño, candidato a doctor en Ingeniería Civil de la Universidad de Chile, finalizó recientemente una pasantía de investigación en la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP), en Brasil, donde profundizó en el estudio de los efectos que generan las fugas de agua potable a presión en suelos granulares.
Ambos estudiantes se integran al equipo de Tutoría DIC para reforzar la orientación a estudiantes —en especial a quienes recién ingresan al DIC— y promover una comunidad cercana, unida y de apoyo mutuo
El pasado lunes 28 de octubre, los estudiantes del curso Proyecto de Gestión de Metros y Ferrocarriles, impartido por el profesor Álvaro Caballero junto al auxiliar Pablo González, realizaron una visita al edificio corporativo de Metro de Santiago, como parte de las actividades prácticas del ramo.